El Día de la Mujer no solo es una fecha para celebrar, sino también para reflexionar sobre los desafíos que persisten en la equidad de género, especialmente para aquellas trabajadoras que intentan conciliar su vida laboral y personal.
De acuerdo con, Organización Internacional del Trabajo (OIT), “las mujeres enfrentan múltiples barreras y discriminación por motivos de género a lo largo del ciclo laboral debido a desigualdades, impedimentos legales, mentalidades culturales y estereotipos”, lo cual impacta directamente en su participación en el mercado laboral, limitando su acceso a puestos de liderazgo.
El informe de Oxfam, también señala que la desigualdad de género en el cuidado de hijos y personas dependientes persiste, con un 37% de mujeres asumiendo estas labores frente a un 5.6% de hombres, lo que afecta negativamente el desarrollo profesional y la autonomía económica de las mujeres.
¿Cómo podemos avanzar hacia un mejor equilibrio?
- Corresponsabilidad en el hogar: Distribuir las tareas domésticas de manera equitativa entre los miembros del hogar es clave para reducir la sobrecarga en las mujeres y permitirles mayor desarrollo personal y profesional.
- Flexibilidad laboral real: Más allá del teletrabajo, es necesario promover modelos de trabajo que permitan a las personas, independientemente de su género, conciliar mejor sus responsabilidades sin comprometer su crecimiento profesional.
- Acceso a oportunidades de liderazgo: Reducir la brecha de género en cargos directivos no solo beneficia a las mujeres, sino que también impacta positivamente en la productividad y la innovación dentro de las empresas.
- Reconocimiento del trabajo de cuidado: Valorar el trabajo no remunerado, como el cuidado de hijos y personas mayores, es fundamental para generar políticas y soluciones que permitan compatibilizarlo con el desarrollo profesional.
Salud femenina: Un compromiso que evoluciona
La salud femenina requiere atención en cada etapa de la vida, desde la juventud hasta la menopausia, ya que las necesidades médicas cambian con el tiempo. En el Día de la Mujer, es importante reflexionar sobre la importancia del cuidado y la prevención para garantizar el bienestar. En Laboratorio Milab, comprendemos esta realidad y desarrollamos productos que acompañan a las mujeres en sus distintas etapas, desde suplementos que pueden favorecer el equilibrio hormonal, fortalecer el sistema inmune y la energía, hasta anticonceptivos para acompañarlas en sus distintas etapas.
En Milab, nos sumamos a la conversación y promovemos el bienestar de las personas con información y soluciones accesibles para todas y todos. Por eso, entregamos espacios de trabajo, donde hombres y mujeres puedan desarrollarse equitativamente. Promoviendo y garantizando la igualdad a través de nuestro Sello Iguala Conciliación y la Política JEDI, junto a Femsa Salud.